Invierno '08
Tiempo de cambio en la moda. Las cinturas suben, los abrigos se llevan en version XL y los pantalones son súper anchos. Violeta, negro y gris compiten con los shocking. Para la noche: plumas.
Todos los looks. .. Neo étnico. La mezcla de diferentes étnias, con mucho terciopelo, mix de colores, sumados a detalles de brillos y bordados, entran en escena para las fanáticas del hippie-chic.
Lo impuso el francés Nicolás Ghesquiere, al frente de Balenciaga, uno de los niños mimados de la moda internacional. Incluye polleras largas con volados, babuchas, chalecos con detalles bordados y parkas con cuello de piel, además de chalinas estampadas.Masculino. Más serio y formal que otras temporadas, incorpora la corbata como detalle casi obligatorio.
El chaleco es el otro complemento de un buen traje pantalón, en donde la chaqueta puede ser ultra entallada y el pantalón siempre es ancho y con botamanga.
Los 80. Con todos sus excesos de volumen y formas (el XL, las hombreras, los brillos) estos años reaparecen en una versión rockera.
Camperas cortas con cierres y tachas, maxisuéteres, zapatos abotinados bien altos, leggings y jeans pata de elefante definen la propuesta.
Los años 60. Con su línea A presente especialmente en los abrigos y vestidos para el día y la noche , es el otro gran regreso del invierno 08.El violeta, el gris y el azul son los colores estrellas del invierno 08. Se usan sólos, de pies a cabeza, en todas las texturas y en cualquier momento del día. También valen combinados entre sí. Se llevan en la sastrería, en los abrigos y en los tejidos. Los tonos shocking son la otra gran propuesta de la nueva temporada. Amarillo, fucsia y verde esmeralda son la alternativa para las fanáticas de los colores. Se imponen en los looks más informales: leggings, tejidos, chaquetas cortas. Pueden llevarse juntos o combinados con los mas clásicos gris, negro o marrón.En la sastrería sobresale el gris en pantalones, faldas rectas de cintura alta, chalecos y chaquetas.
En los tejidos, el violeta es un aliado indiscutido. El azul en todas sus gamas se lleva tanto en una camisa como en un vestido de jersey. Los shocking, en poleras, cardigans, maxisuéteres, leggings. En los accesorios son un toque que marca la diferencia.Las cinturas bien altas que comenzaron a verse el verano pasado ahora son casi obligatorias. Se ven especialmente en las faldas de línea recta que llegan a la rodilla o se detienen unos centímetros arriba de ella.
Con este largo también son válidas las faldas con un poco de vuelo, tipo evasée o con tablas, como se usaban en los años 80. Las fanáticas de las faldas más largas no tienen que preocuparse, la moda impone un estilo pero acepta todos. También siguen vigentes las de estilo balloon (globo), especialmente para la noche.Como los pantalones, las faldas vienen en lanas, gabardinas y tweed. Combinadas con camisas masculinas o con jabot, poleras básicas o tejidos tipo twin set o cache-couer y un trench como abrigo. Otra opción: como parte de un tailleur con una chaqueta entallada.
Como complemento: balerinas o zapatos abotinados bien altos de charol y maxibolsos.La gran novedad de la temporada es el pantalón bien ancho, con botamanga, de inspiración masculina. En lana o gabardina, liso o rayado, preferiblemente en colores oscuros como negro o gris topo, para llevar con poleras o camisas blancas (si es con tiradores, mejor). Como complemento: chaquetas o trenchs.
Los chupines siguen vigentes, especialmente para las que tienen figuras perfectas, con camisas o maxi-suéteres, también con cintura alta. En los pies: stilettos ultra femeninos o botas bien altas con plataforma.
La otra gran noticia del invierno es la incorporación de los shorts de línea sastrera al vestuario urbano. Valen como complemento de chaquetas, camisas y tejidos. Es para figuras perfectas y siempre se lleva con medias opacas. En la noche, son estrellas.Abrigos: son protagonistas en todos los inviernos y el complemento de todos los looks. Vienen en los colores más diversos posibles, desde los clásicos negro, marino, rojo y gris hasta los shocking amarillo o fucsia. También a cuadros, con interiores en colores contrastantes y con detalles de piel. En paño, lana, cuero y pieles ecológicas en versión natural o teñida. Los tapados de línea A de inspiración 60 hasta la rodilla, las chaquetas bien cortas con mangas importantes, muchas veces abuchonadas y cuellos que se destacan son un hit.
Las capas, en versión cortas y largas, también ganan.Noche: más glamorosa que nunca, le dice sí a los brillos, especialmente a los pailletes y también a las plumas que aparecen no sólo como detalle en los casquetes y vinchas sino también en los cuellos de los abrigos, en el escote de los vestidos y en los abrigos. El negro es el obligatorio, aunque el dorado sigue con la misma fuerza de las últimas temporadas. ¿Las propuestas? Vestidos talle princesa largos con algunos efectos drapeados muy estilo Halston, vestidos con faldas balloon y el siempre vigente smocking.
Tiempo de cambio en la moda. Las cinturas suben, los abrigos se llevan en version XL y los pantalones son súper anchos. Violeta, negro y gris compiten con los shocking. Para la noche: plumas.
Todos los looks. .. Neo étnico. La mezcla de diferentes étnias, con mucho terciopelo, mix de colores, sumados a detalles de brillos y bordados, entran en escena para las fanáticas del hippie-chic.
Lo impuso el francés Nicolás Ghesquiere, al frente de Balenciaga, uno de los niños mimados de la moda internacional. Incluye polleras largas con volados, babuchas, chalecos con detalles bordados y parkas con cuello de piel, además de chalinas estampadas.Masculino. Más serio y formal que otras temporadas, incorpora la corbata como detalle casi obligatorio.
El chaleco es el otro complemento de un buen traje pantalón, en donde la chaqueta puede ser ultra entallada y el pantalón siempre es ancho y con botamanga.
Los 80. Con todos sus excesos de volumen y formas (el XL, las hombreras, los brillos) estos años reaparecen en una versión rockera.
Camperas cortas con cierres y tachas, maxisuéteres, zapatos abotinados bien altos, leggings y jeans pata de elefante definen la propuesta.
Los años 60. Con su línea A presente especialmente en los abrigos y vestidos para el día y la noche , es el otro gran regreso del invierno 08.El violeta, el gris y el azul son los colores estrellas del invierno 08. Se usan sólos, de pies a cabeza, en todas las texturas y en cualquier momento del día. También valen combinados entre sí. Se llevan en la sastrería, en los abrigos y en los tejidos. Los tonos shocking son la otra gran propuesta de la nueva temporada. Amarillo, fucsia y verde esmeralda son la alternativa para las fanáticas de los colores. Se imponen en los looks más informales: leggings, tejidos, chaquetas cortas. Pueden llevarse juntos o combinados con los mas clásicos gris, negro o marrón.En la sastrería sobresale el gris en pantalones, faldas rectas de cintura alta, chalecos y chaquetas.
En los tejidos, el violeta es un aliado indiscutido. El azul en todas sus gamas se lleva tanto en una camisa como en un vestido de jersey. Los shocking, en poleras, cardigans, maxisuéteres, leggings. En los accesorios son un toque que marca la diferencia.Las cinturas bien altas que comenzaron a verse el verano pasado ahora son casi obligatorias. Se ven especialmente en las faldas de línea recta que llegan a la rodilla o se detienen unos centímetros arriba de ella.
Con este largo también son válidas las faldas con un poco de vuelo, tipo evasée o con tablas, como se usaban en los años 80. Las fanáticas de las faldas más largas no tienen que preocuparse, la moda impone un estilo pero acepta todos. También siguen vigentes las de estilo balloon (globo), especialmente para la noche.Como los pantalones, las faldas vienen en lanas, gabardinas y tweed. Combinadas con camisas masculinas o con jabot, poleras básicas o tejidos tipo twin set o cache-couer y un trench como abrigo. Otra opción: como parte de un tailleur con una chaqueta entallada.
Como complemento: balerinas o zapatos abotinados bien altos de charol y maxibolsos.La gran novedad de la temporada es el pantalón bien ancho, con botamanga, de inspiración masculina. En lana o gabardina, liso o rayado, preferiblemente en colores oscuros como negro o gris topo, para llevar con poleras o camisas blancas (si es con tiradores, mejor). Como complemento: chaquetas o trenchs.
Los chupines siguen vigentes, especialmente para las que tienen figuras perfectas, con camisas o maxi-suéteres, también con cintura alta. En los pies: stilettos ultra femeninos o botas bien altas con plataforma.
La otra gran noticia del invierno es la incorporación de los shorts de línea sastrera al vestuario urbano. Valen como complemento de chaquetas, camisas y tejidos. Es para figuras perfectas y siempre se lleva con medias opacas. En la noche, son estrellas.Abrigos: son protagonistas en todos los inviernos y el complemento de todos los looks. Vienen en los colores más diversos posibles, desde los clásicos negro, marino, rojo y gris hasta los shocking amarillo o fucsia. También a cuadros, con interiores en colores contrastantes y con detalles de piel. En paño, lana, cuero y pieles ecológicas en versión natural o teñida. Los tapados de línea A de inspiración 60 hasta la rodilla, las chaquetas bien cortas con mangas importantes, muchas veces abuchonadas y cuellos que se destacan son un hit.
Las capas, en versión cortas y largas, también ganan.Noche: más glamorosa que nunca, le dice sí a los brillos, especialmente a los pailletes y también a las plumas que aparecen no sólo como detalle en los casquetes y vinchas sino también en los cuellos de los abrigos, en el escote de los vestidos y en los abrigos. El negro es el obligatorio, aunque el dorado sigue con la misma fuerza de las últimas temporadas. ¿Las propuestas? Vestidos talle princesa largos con algunos efectos drapeados muy estilo Halston, vestidos con faldas balloon y el siempre vigente smocking.
0 comentarios:
Publicar un comentario