Consejos para invertir en ropa y accesorios


¿Darte el lujo o no dártelo? Ésa es la pregunta. Desafortunadamente, no todas podemos permitirnos decir sí a cada par de botas que nos haga señas o a cada abrigo caro que llame nuestra atención. Aquí es donde tenemos que decidir en qué artículos podemos gastar más de la cuenta.

Pero, ¿en qué se diferencia un derroche inteligente de un despilfarro de dinero? A continuación te explicamos cómo derrochar sabiamente.


La importancia del color: Elige una prenda con un estilo o color de moda. Nunca ambos. Está bien comprar una chaqueta corta de cuero si está de moda. Pero cómprala en negro, así podrás usarla otra vez.
Tu inversión en ropa no tiene que limitarse a artículos en negro, pero cerciórate de comprar un color que vaya con tu tono de piel.


Compra estilos que te favorezcan: Aunque un saco largo con cinturón es clásico y elegante, la correa se ceñirá en el área incorrecta si eres gruesa de cintura. Los sacos con doble fila de botones tampoco pasan de moda, pero no deben ser usados por mujeres con mucho busto.


Búscate un buen sastre: Si un estilo te queda bien pero las mangas son demasiado largas, tener un sastre puede ser una gran ventaja. Si compras ropa que necesita correcciones mínimas puedes llevarla al sastre para que te quede a la perfección.


La calidad debe corresponder al precio: antes de resultar embaucada con un artículo costoso pero barato, ten en cuenta lo siguiente:
La cachemira debe sentirse suave y cómoda, no gruesa o rasposa. Debe tener brillo. Cuando es de mala calidad, provoca escozor e irrita la piel. Si es demasiado barata, duda.


Fíjate si el material es una mezcla: Revisa la etiqueta para cerciorarte de que la ropa es 100 por ciento cachemira o lana.
Al comprar lanas, busca lana merino, que tiene un fibra más fina; alpaca, que es fuerte pero suave; lana de cordero, que es muy buena y suave; o lana de angora, que es frondosa pero duradera.


Considera cómo está elaborada la prenda si piensas gastar mucho dinero: Si se arruga o se jala esto puede indicar que no es tan buena.
Los forros deben ser de telas lisas como rayón, acetato o seda. Cerciórate también de que el forro no sea más largo que la basta o el dobladillo.


Botones y ojales: Los botones deben estar bien cosidos y en telas pesadas, deben estar reforzados. Deben encajar en los ojales perfectamente.


Costuras y bastas: Todas las costuras deben estar planas y rectas sin arrugas. Un buen dobladillo tiene doble costura y no se ve desde fuera.


Los accesorios: Deben tener un acabado perfecto y las áreas de mayor esfuerzo deben estar reforzadas. vía:mujerdehoy.telemundo.yahoo.com




0 comentarios:

Publicar un comentario